Home
/
Inmobiliarias
/
Carta para actualizar el alquiler

Carta para actualizar el alquiler: cómo hacerla y qué debe incluir

Carta para actualizar el alquiler
Actualizado
04
/
07
/
2025
Nombres similares
notificación de actualización de renta, carta para modificar el alquiler
+ 0más
Mostrar menos
Similar Tag Sample
Crea documentos legales rápido y sin complicaciones
Olvídate de abogados: todos los documentos tienen validez legal
Accede cuando quieras, estés donde estés
Documentos hechos a medida, según lo que necesites

Si eres propietario o inquilino, puede que llegue el momento en que debas comunicar un ajuste en la renta mensual. Saber cómo redactar una carta para actualizar el alquiler es fundamental para cumplir con los requisitos legales y evitar malentendidos.

Una comunicación clara y formal asegura que ambas partes estén informadas sobre los cambios propuestos.

En este artículo, verás cómo estructurar y redactar una carta para actualizar el alquiler de forma profesional y sencilla.

Tabla de contenido

¿Qué es una carta para actualizar el alquiler?

Una carta para actualizar el alquiler es un documento formal que sirve para notificar a tu inquilino o propietario sobre un cambio en el monto de la renta mensual. Generalmente, esta carta se utiliza cuando el contrato de alquiler permite ajustes periódicos según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) o la ley de vivienda vigente.

¿Quién la envía?

  • Normalmente la envía el arrendador (propietario) al arrendatario (inquilino).
  • También puede ser solicitada por el inquilino si el contrato lo contempla.

La carta debe citar el contrato de arrendamiento y, cuando es relevante, hacer referencia a la ley (por ejemplo, la LAU). Esta notificación debe ser clara y específica, indicando la dirección del inmueble, el nuevo importe del alquiler y la fecha de entrada en vigor del cambio.

Ejemplo breve de un extracto típico:
“De acuerdo con el contrato de arrendamiento firmado y la Ley de Arrendamientos Urbanos, le comunico que la renta se actualizará a partir del próximo mes, quedando fijada en 750 euros mensuales.”

Puntos clave que debes incluir:

  • Datos del arrendador y arrendatario.
  • Domicilio del inmueble.
  • Referencia al contrato de alquiler.
  • Cálculo del nuevo importe y motivo (por ejemplo, índice IPC o ley de vivienda).
  • Fecha desde la que aplica la actualización.
  • Firma.

¿Cuándo necesitas una carta para actualizar el alquiler?

Debes enviar una carta para actualizar el alquiler cuando quieras modificar el importe de la renta mensual durante la vigencia del contrato. Esto es común al llegar la fecha de revisión anual que figura en tu contrato, especialmente si el contrato especifica una actualización conforme al IPC.

Si te acercas a la finalización del contrato y deseas ajustar el alquiler antes de renovar o prorrogar, también es momento de comunicarlo formalmente.

La carta se utiliza para dejar constancia escrita de la nueva cantidad propuesta.

Otro caso donde es necesaria es cuando existen cláusulas en el contrato que permiten la revisión bajo ciertas condiciones económicas, legales o de mercado.

Debes avisar con al menos un mes de antelación respecto a la fecha efectiva del cambio.

Es importante recordar:

  • Notificar siempre por escrito.
  • Indicar la nueva renta y la fecha de aplicación.
  • Consultar si el contrato exige un plazo específico de preaviso.

A continuación, puedes ver ejemplos de cuándo corresponde enviar la carta:

Situación

¿Se necesita carta?

Actualización anual según IPC:

Sí.

Finalización y propuesta de nueva renta:

Sí.

Cambio de condiciones estipulado en contrato:

Sí.

Acuerdo verbal sin notificación escrita:

No.

Cómo redactar una carta para actualizar el alquiler

Al momento de escribir una carta para actualizar el alquiler, es importante seguir un proceso lógico y claro para evitar malentendidos entre propietario e inquilino.

A continuación, te explicamos cómo puedes crear este documento por tu cuenta paso a paso: 

Paso 1: Encabezado y datos principales.

Comienza tu carta incluyendo tus datos como propietario y los del arrendatario. Asegúrate de anotar la dirección completa de la vivienda, la fecha y el asunto claro, por ejemplo: Actualización del alquiler.

Coloca estos elementos al inicio, ya que facilitan la identificación del documento.

Paso 2: Introducción y fundamento.

En esta parte, indicas que te diriges al inquilino con motivo de la actualización del alquiler. Haz referencia al contrato de arrendamiento, citando la fecha y especificando la cláusula o motivo de la revisión. Es clave mostrar la base legal o contractual del ajuste para dar transparencia.

Paso 3: Detalle de la actualización.

Expón de manera clara el importe actual de la renta y cuál será la nueva cantidad a partir de la fecha estipulada. Incluye también la fecha exacta en que entra en vigor la actualización.

Paso 4: Despedida y datos de contacto.

Finaliza la carta con una despedida formal, recordando tu disposición a aclarar cualquier duda. Añade tus datos de contacto, como teléfono o correo electrónico, para facilitar la comunicación con el inquilino.

Asegúrate de firmar el documento.

Preguntas frecuentes

¿Por qué es importante una carta de actualización de alquiler?
¿Se puede revisar la renta en cualquier momento?
¿Qué sucede si, como arrendador, no ajustas la cuantía?
¿Qué índice o porcentaje se debe aplicar al ajustar la renta?
¿Hay un límite para el aumento de la renta?
¿Cómo enviar la carta de actualización de alquiler?
¿Qué sucede si el inquilino no está de acuerdo con el ajuste de renta?
Cerrar
Document Popup Title
Este es solo un ejemplo de vista previa. El documento final se ajustará a tus necesidades en función de la información que nos facilites en los siguientes pasos.
Crear documento