Home
/
Inmobiliarias
/
Escrito presidente solicitando cese actividades molestas

Instrucciones detalladas para redactar un escrito del presidente de la comunidad solicitando el cese de actividades molestas

Escrito presidente solicitando cese actividades molestas
Actualizado
06
/
10
/
2025
Nombres similares
notificación de cese de actividades molestas, solicitud al presidente para cesar actividades perturbadoras
+ 0más
Mostrar menos
Similar Tag Sample
Crea documentos legales rápido y sin complicaciones
Olvídate de abogados: todos los documentos tienen validez legal
Accede cuando quieras, estés donde estés
Documentos hechos a medida, según lo que necesites

Si formas parte de una comunidad de vecinos, es posible que alguna vez debas enfrentar situaciones en las que las actividades molestas perturben la convivencia tranquila.

El escrito del presidente solicitando el cese de actividades molestas es una herramienta formal para comunicar la queja y pedir el fin de esas molestias, como el ruido excesivo o el incumplimiento de horarios.

Estas situaciones suelen estar relacionadas con el incumplimiento de normas internas o legales, especialmente en lo referente a los decibelios permitidos.

En este artículo, te mostramos un ejemplo claro de cómo redactar este tipo de escrito para que puedas actuar de forma efectiva.

Tabla de contenido

¿Qué es un escrito del presidente solicitando el cese de actividades molestas?

Un escrito dirigido al presidente solicitando el cese de actividades molestas es una comunicación formal que puedes presentar en tu comunidad de propietarios cuando una o varias personas realizan actos que perturban la convivencia.

Este tipo de escrito se enmarca en la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), que regula la vida en comunidades de vecinos.

Según esta ley, puedes juntar al menos un 25% de propietarios para presentar la queja formal, aunque a veces basta con la denuncia de una sola persona si la situación lo justifica. Suele usarse cuando hay ruido constante, olores desagradables o actividades prohibidas.

Por ejemplo, si un vecino realiza fiestas ruidosas de manera frecuente, o comercializa en un piso sin autorización.

Ejemplo de actividades consideradas “molestas”:

  • Ruidos excesivos durante la noche.
  • Mascotas que causan daños o molestias constantes.
  • Uso de la vivienda para fines distintos a los permitidos.

El escrito debe detallar las actividades, fechas y posibles pruebas.

El presidente de la comunidad, una vez recibe tu escrito, está obligado a notificar al causante y, si no cesa la situación, iniciar acciones legales, amparado por la ley.

En el caso de las viviendas alquiladas, la Ley de Arrendamientos Urbanos también puede ser de aplicación si el inquilino es el responsable de las molestias.

Aquí, tanto propietario como comunidad pueden actuar, cada uno en su ámbito de competencia.

¿Cuándo necesitas un escrito del presidente solicitando el cese de actividades molestas?

Puedes necesitar presentar un escrito al presidente para solicitar el cese de actividades molestas cuando un vecino realiza acciones que alteran la convivencia en la comunidad, como ruidos excesivos, fiestas frecuentes o el uso inadecuado de zonas comunes.

Estas situaciones suelen estar consideradas actividades prohibidas según los estatutos de la comunidad y la Ley de Propiedad Horizontal.

El escrito se suele utilizar cuando los intentos de resolución informal no han funcionado y la situación persiste. Es especialmente importante si las molestias afectan la tranquilidad, la seguridad o la salud de los residentes.

Entre los casos más habituales donde se solicita el cese están:

  • Emisión continua de ruidos por encima de los límites permitidos.
  • Realización de actividades comerciales en zonas residenciales.
  • Uso indebido de áreas comunes para fines personales.
  • Almacenamiento de objetos peligrosos en zonas prohibidas.

Si las acciones molestas no cesan tras este requerimiento, el presidente puede convocar una junta extraordinaria para abordar el problema con todos los propietarios.

También puede ser un paso previo antes de iniciar acciones legales por la vía civil.

No es necesario presentar este escrito ante cualquier conflicto. Se recomienda solo cuando las conductas incumplen normas claras y persisten en el tiempo pese a advertencias previas.

Cómo redactar un escrito del presidente de la comunidad solicitando el cese de actividades molestas

Paso 1: Identifica el motivo y la base legal.

Para comenzar, debes describir claramente cuál es la actividad molesta, especificando cómo afecta a la comunidad y qué normas internas o legales se están infringiendo.

Es útil mencionar el artículo 7.2 de la Ley de Propiedad Horizontal si aplica a tu caso.

Deja constancia de fechas, horarios o situaciones, acompañándolo si es posible con pruebas documentales.

Paso 2: Redacta una introducción formal.

Redacta el escrito con un saludo formal dirigido al presidente de la comunidad. Indica tu nombre, tu condición de propietario y la dirección exacta de tu vivienda dentro de la comunidad. 

Es importante mantener un tono respetuoso y directo en todo momento.

Paso 3: Expón los hechos de forma precisa.

En un párrafo breve expón los hechos que motivan la solicitud.

Aporta detalles sobre los comportamientos o actividades molestas, siempre desde una perspectiva objetiva y basándote en hechos comprobables. Explicar cómo afecta al vecindario sirve para respaldar la importancia de la medida.

Paso 4: Solicita la acción de cesación.

Claramente solicita que el presidente, en cumplimiento de sus funciones, inicie la acción de cesación para detener las actividades molestas o prohibidas. Puedes pedir la aplicación de medidas urgentes si la situación lo requiere, indicando que deseas se tomen acciones lo antes posible para proteger la convivencia.

Paso 5: Incluye advertencias y cierre.

Puedes advertir de posibles acciones legales si no se resuelve la situación, siempre de manera objetiva y sin amenazas directas. Finaliza el documento con tu nombre completo, firma y la fecha en que presentas el escrito.

Preguntas frecuentes

¿Por qué necesitas una carta de cese de actividades molestas dirigida al administrador del edificio?
¿Qué ocurre si el administrador del edificio ignora esta notificación?
Cerrar
Document Popup Title
Este es solo un ejemplo de vista previa. El documento final se ajustará a tus necesidades en función de la información que nos facilites en los siguientes pasos.
Crear documento