¿Qué es un requerimiento de pago de renta?
Un requerimiento de pago de renta es una comunicación formal que te permite exigir a un inquilino moroso el pago del alquiler pendiente.
Este documento suele enviarse por escrito para dejar constancia de la deuda y de tu intención de reclamarla. Por lo general, tú, como propietario, utilizas el requerimiento de pago cuando el inquilino no ha abonado el alquiler en la fecha pactada.
Su función principal es recordar y exigir el cumplimiento de la obligación de pago.
El requerimiento debe incluir los siguientes datos básicos:
- Identificación del arrendador y arrendatario.
- Cuantía de la deuda.
- Plazo para el pago.
- Método/s de pago.
- Fecha de emisión.
Por ejemplo, puedes enviar una carta donde indiques:
"Se requiere el pago de 700€ correspondientes a la renta del mes de mayo de 2025. Usted dispone de 7 días naturales para abonar esta cantidad."
No es obligatorio que uses un formato específico, pero es recomendable ser claro y preciso en el mensaje.
Esto ayuda a evitar malentendidos y evidencia tu reclamación formal ante posibles conflictos judiciales.
¿Cuándo necesitas un requerimiento de pago de renta?
Un requerimiento de pago de renta es fundamental cuando tú, como propietario, detectas que el inquilino no ha pagado una mensualidad en la fecha acordada. En este momento, el atraso abre la puerta para iniciar acciones formales.
Necesitarás este documento en las siguientes situaciones principales:
- Cuando buscas una solución amigable antes de iniciar el proceso de desahucio por impago.
- Si quieres acreditar que has intentado resolver el conflicto de forma extrajudicial y justa.
- Cuando se requiere dar la oportunidad de enervación del desahucio, esto es, permitir que tu inquilino pague la deuda y evite el desalojo.
El requerimiento de pago de renta cobra especial importancia si luego decides continuar con el proceso de desalojo. Es un paso previo exigido en la mayoría de los procedimientos judiciales de desahucio por impago.
En la práctica, si el inquilino paga durante el plazo fijado (normalmente 30 días), se puede evitar el desalojo y, en ciertos casos, activar la enervación del desahucio.
Si no hay respuesta o pago tras el requerimiento, tu siguiente paso suele ser iniciar el proceso de desahucio formal ante el juzgado.
Usar un requerimiento fehaciente, como un burofax, una carta notarial o un correo certificado, refuerza tu posición legal y deja constancia de tus intentos de resolución previa.
Cómo redactar un requerimiento de pago de renta
Paso 1: Identificación de las partes.
Para redactar un requerimiento de pago de renta efectivo, comienza identificando tanto al arrendador como al arrendatario. Incluye nombres completos, NIF o DNI, y direcciones precisas.
Paso 2: Datos de verificación digital.
Si usas acceso con certificado, DNI electrónico o Cl@ve, asegúrate de añadir los datos de verificación correspondientes, como el código seguro de verificación o el nº de certificado.
Paso 3: Detalle de las rentas adeudadas.
Indica detalladamente las rentas adeudadas, precisando los períodos pendientes y la cuantía exacta de cada mensualidad. Puedes adjuntar documentación que respalde la deuda, como recibos impagados o contratos de alquiler originales en PDF.
Paso 4: Información para el pago.
Es recomendable indicar la cuenta bancaria en la que debe realizarse el pago. Señala los datos requeridos: nombre del banco, número de cuenta IBAN, y cualquier otro dato relevante que ayude al arrendatario a realizar el abono sin errores.
Paso 5: Método de envío.
Puedes utilizar un burofax para enviar el requerimiento, ya que este método aporta seguridad jurídica y demuestra que el destinatario ha recibido el aviso.
Paso 6: Plazo de pago.
Si decides ampliar el plazo de pago, deja constancia explícita de la nueva fecha límite.
Paso 7: Estilo del requerimiento.
La comunicación debe ser clara, directa y formal, evitando expresiones ambiguas o informales.
Paso 8: Requisitos legales y acuse de recibo.
Revisa si existen requisitos legales o formatos específicos en tu localidad y, si la plataforma lo permite, accede con certificado o mecanismos digitales reconocidos para obtener acuse de recibo electrónico.
Paso 9: Conservación de documentos.
Siempre guarda copia de toda la documentación y de los requerimientos enviados.